Se viene el feriado y con él algunas dudas frecuentes sobre cómo puede afectar a nuestros tatuajes. ¿Qué pasa si me hago un tatuaje antes de ir a la playa? ¿Cuánto tarda en curar un tatuaje? ¿Cómo cuidar de un tatuaje? ¿Puedo ir a la playa o a la piscina si me tatúo?
Resolvemos estas dudas y desmentimos algunos mitos sobre tatuarse y la playa.
¿Qué pasa si sudamos mucho en la playa?
En la playa, es natural que sudemos más. Si tienes un tatuaje reciente, esto requiere cuidados especiales. Aunque el sudor normal no suele causar problemas si mantienes una buena higiene, más sin embargo, el sudor excesivo, como el que ocurre al hacer deporte o en días muy calurosos, puede aumentar el riesgo de infección. Por eso, es importante limpiar el tatuaje con más frecuencia en estas situaciones, eliminando las toxinas que el sudor libera.

¿Puedo tomar el sol?
Evita exponerte al sol antes de tatuarte, ya que la piel sensible o tensa dificulta el proceso. Después de tatuarte, espera al menos dos semanas antes de tomar el sol directamente. Este es el tiempo que la piel necesita para sanar. Una vez curado, usa siempre protector solar en tu tatuaje, al igual que en el resto de tu piel, para protegerlo de los daños del sol.

¿Puedo ir a la playa o a la piscina?
Resiste la tentación de ir a la playa o la piscina inmediatamente después de tatuarte. Lo ideal es esperar dos semanas. Un tatuaje reciente es como una herida abierta, susceptible a infecciones por el agua de mar y la irritación por el cloro. Si necesitas ir a la playa o la piscina antes, consulta en tu estudio de tatuajes sobre películas protectoras especiales que pueden proteger tu tatuaje.
Después de las dos semanas de curación, tu tatuaje requerirá los mismos cuidados que el resto de tu piel. Hidrátalo regularmente y protégelo siempre del sol, especialmente en verano, para mantenerlo vibrante y en buen estado por muchos años.
